SALUD: CUIDADO CON LOS HONGOS DE LOS PIES Y TRATAMIENTO CASERO OPCIONAL
La micosis puede aparecer en cualquier época del año, aunque en el verano el hongo prolifera con mayor frecuencia debido a las altas temperaturas y continuas visitas a la playa, piscina y gimnasio.
Esta enfermedad es contagiosa y es producida por hongos microscópicos, que se multiplican en la superficie de la piel y en los órganos.
“Las personas que le sudan mucho los pies y llevan zapatos cerrados son más propensas a sufrir de micosis, por eso la higiene es muy importante”, refiere la podóloga Miriam Astete, del consultorio Miriam’s Podología Integral.
PIE DE ATLETA
Pero si la persona presenta pie de atleta debe ser derivada a un dermatólogo. Esto puede ocurrir por contagio o genética, pues el pie suele transpirar demasiado por sí mismo, y no tiene ventilado esa zona.
Se caracteriza por el enrrojecimiento de la piel y ampollas entre los dedos de los pies. Lo pueden sufrir deportistas y gente que camina mucho.
“Hay que identificar el tipo de micosis que tiene el paciente, para esto se le hace un raspado, el cual se manda a un laboratorio para que lo analicen y una vez obtenido el resultado del tipo de micosis se empieza el tratamiento”, añade la especialista.
CÓMO PREVENIR LA INFECCIÓN
Para evitar la proliferación de los hongos se debe mantener la higiene adecuada, lavarse los pies dos veces al día y secarse con papel toalla, papel higiénico o una toalla de uso exclusivo para los pies. Además es conveniente usar zapatos y medias apropiadas para que facilite la ventilación del pie. Se debe usar piezas de algodón y evitar las medias sintéticas y de nailon. Si vas a la piscina, playa o gimnasio, donde hay más presencia de hongos, realiza el adecuado lavado usando jabón líquido antibacterial. Cuando el hongo aparece en la uña no pica, a diferencia de la piel que además de enrojecerse hay comezón.
Pero que hacemos si ya sabes que tienes hongos en los pies la primera recomendación es visites un médico Podologico en la ciudad que te encuentres ( Huacho, Barranca, Huaral, Cañete, etc. ), pero para mitigar disminuir y combatirlo se te comparte algunos tratamientos caseros con elementos comunes para combatir los hongos.
Pero que hacemos si ya sabes que tienes hongos en los pies la primera recomendación es visites un médico Podologico en la ciudad que te encuentres ( Huacho, Barranca, Huaral, Cañete, etc. ), pero para mitigar disminuir y combatirlo se te comparte algunos tratamientos caseros con elementos comunes para combatir los hongos.
TRATAMIENTOS CASEROS COMUNES PARA COMBATIR EL HONGO DE LOS PIES
- Vinagre blanco
El vinagre blanco trata de forma eficaz el conocido pie de atleta, blíster y otros padecimientos infecciosos de la piel. Solo debes colocar tus pies en remojo durante 15 minutos en una mezcla de agua con vinagre. Luego seca muy bien los pies y repite la operación cada día hasta que desaparezcan.
- Ajo
Este famoso ingrediente tiene una importante acción antibiótica y antimicrobiana que favorece la eliminación de gérmenes y hongos para evitar infecciones.
¿Cómo utilizarlo?
Machaca 10 dientes de ajo hasta formar una pasta, échala en un recipiente con agua tibia, déjala reposar unos minutos y sumerge durante 15 minutos las zona afectadas.
Otra buena opción es que mezcles la pasta de ajo con aceite de oliva y la apliques sobre las uñas con hongos, dejándola actuar 30 minutos
- Limón
Sus cualidades antibióticas y antimicóticas lo convierten en un buen aliado para eliminar de forma eficaz este problema.
¿Cómo utilizarlo?
Extrae el jugo de varios limones y luego introduce las áreas afectadas en el líquido.
Otra opción más simple consiste en frotar el limón de forma directa sobre la uña.
- Bicarbonato de Sodio
Este ingrediente alcalino también combate los hongos y otros microorganismos que afectan la salud de las uñas.
¿Cómo utilizarlo?
Prepara una pasta de bicarbonato de sodio y zumo de limón, y aplícala de forma directa en las zonas afectadas.
También puedes tomar este polvo blanco y espolvorearlo dentro de los zapatos para combatir los microorganismos que allí se albergan.
- Sal Domestica
Si sal la que usas para sazonar tus comidas. Pon a hervir 1 1/2 de agua cuando comience a hervir agrégale 1 onza de sal y deja hervir por tres minutos mas, luego retiras del fuego.
Ya en una tina o recipiente, calcula con los dedos de la mano una temperatura que puedas resistir y comienzas a introducir despacio tus pies en el agua, tener los dos pies sumergidos.
Trata de mantenerlo ahí por 10 minutos, luego secas muy bien tus pies y aplícate el jugo de 1 limón en las zonas afectadas, dejas secar y listo, repite este remedio dos veces por semana.
Ya en una tina o recipiente, calcula con los dedos de la mano una temperatura que puedas resistir y comienzas a introducir despacio tus pies en el agua, tener los dos pies sumergidos.
Trata de mantenerlo ahí por 10 minutos, luego secas muy bien tus pies y aplícate el jugo de 1 limón en las zonas afectadas, dejas secar y listo, repite este remedio dos veces por semana.
- REFERENCIA:
http://www.imujer.com/
http://mejorconsalud.com/
Diana Cifuentes - Remedios Naturales
Diana Cifuentes - Remedios Naturales
Publicar un comentario